jueves, 31 de enero de 2008
Así va mi primera casita
Etiquetas: Así va mi primera casita
Carta de colores de Fimo.
Para trabajar con fimo, creo que es muy útil conocer la carta de colores que se pueden obtener a través de la mezcla de los colores comerciales. En el siguiente cuadro se puede ver toda la gama, y cómo se consigue.De hecho, las pastillas de fimo vienen precortadas: pues bien, esos precortes son los que se dibujan en este gráfico:
Etiquetas: Fimo
lunes, 28 de enero de 2008
El reciclaje (III)
Ideas procedentes de un envase de especias congeladas.
Idea nº1: Botes de cocina/alimentos a granel.
Para la tetería, se me ocurrió utilizar los cubitos para rellenarlos con distintos tipos de tés. Las tapas son los cuadrados de fieltro que venden para colocar en las patas de las sillas, para que no estropeen los suelos.
La estantería de baño

Etiquetas: Así va mi primera casita, Tutorial
Un kilo de naranjas
viernes, 25 de enero de 2008
El Reciclaje (II)
Ideas procedentes de un envase de huevos de codorniz.
Idea nº1: BOL DE COCINA Simplemente...recortando una hueverita
Idea nº2: TAPA DE QUESERA Lo mismo que la idea anterior
Idea nº3: MOLDE PARA HACER CUENCOS DE YESO Esto es un poco más complejo: se separen las dos partes de la huevera recortando por la mitad el envase, se rellena una de las dos con yeso, y a continuación, se coloca la otra encima de manera que encajen. Se deja secar y se separan con mucho cuidado, son muy frágiles. A continuación se pueden pintar.

Etiquetas: Reciclaje
El Reciclaje (I)
Una de las mayores satisfacciones que presenta para mí, el mundo de las miniaturas, es poder utilizar ciertos objetos cotidianos para hacer verdaderas genialidades a escala 1:12. En mi caso, he cambiado mi modo de ver cualquier cosa cuyo destino iba a ser la papelera. Ahora paso un "filtro", y lo que me convence, lo rescato para mi casita.
Un primer ejemplo, es este: envases de plástico de alimentos pequeños. En el caso de la derecha: de huevos de codorniz. En la izquierda, de condimentos congelados.
Pero vale cualquier cosa: botones, muestras de colonias, plásticos o cartones curiosos (con texturas o dibujos), telas, .... existen infinitos recursos que se convierten en maravillas 1:12.
Etiquetas: Reciclaje
viernes, 18 de enero de 2008
Un par de nuevas adquisiciones
Éste es el otro: Incluye un montón de ideas para realizar tiendas, restaurantes y cafés, y, aunque no trae demasiados tutoriales, sí que es un foco de inspiración gracias a las muchas fotografías de todo tipo de escenas (modernas, antiguas) que acompañan al texto (también en inglés).

La tetería
Después de recibir algunos consejos, decidí hacer una falsa escena en la tetería, para darle un poco más de vida a la escena. Se trata de una trastienda que complementa al espacio donde se venden y sirven los mejores tés del mundo.